Si tenemos la suerte de tener un espacio exterior muy muy amplio, tanto las propias plantas autóctonas como las malas hierbas pueden volverse invasivas y hacer un verdadero desastre en nuestro terreno.
Si este es tu caso, debes saber la importancia de realizar un control de vegetación consciente y efectivo, de no hacerlo, tu amado parque puede convertirse en un bosque sin ton ni son, con el consecuente peligro de, por ejemplo, incendios.
Lo que debemos tener en cuenta para controlar la vegetación de un gran jardín:
Existen algunos puntos claves que pueden orientarnos a la hora de saber exactamente qué debemos hacer si queremos mantener a raya la vegetación y las malas de hierbas de un enorme jardín o un terreno muy amplio.
Los más destacados de estos ítems, serían:
- Eliminación de las malas hierbas
Para este caso las opciones son dos, una es quitarlas una a una de raíz, lo cual es una tarea de locos cuando hablamos de grandes terrenos, la otra, es utilizar herbicidas, ya sean ecológicos o químicos, que las eliminen. Por lo general, suelen utilizarse herbicidas que discriminan las hojas anchas, de modo tal que no maten también los cobertores de suelo o el césped.
- Controlar, quitar o podar constantemente plantas invasivas que se auto-siembran
Existen algunas plantas que son preciosas, pero suponen un problema, ya que se auto-siembran en gran cantidad y se vuelven invasivas, matando otras especies que puedan estar a su alrededor, ya que las ahogan o consumen todos los recursos del suelo.
Para este caso deberemos evaluar si vale la pena conservarlas y si es así, mantenerlas a raya con podas constantes.
- La poda de altura de árboles y pinos
Algunas especies de árboles y pinos pueden crecer realmente alto, muchas veces, esto puede suponer un problema, sobre todo si vivimos en una zona de fuertes vientos y tormentas, que puedan quebrar ramas altas y destruir ya sea otras plantas, o, si están cerca de la casa, romper un techo o una pared.
- Juntar y descartar todo el material seco y resto de podas que pudiese atraer animales y hasta ayudar a propagar un foco de incendio.
Si nuestro clima es seco, muy caluroso y con fuertes vientos, y además de eso tenemos especies con maderas muy combustibles, puede eventualmente presentarse algún foco de incendio que se propagará rápidamente si encuentra a su paso más material combustible como hojas y ramas secas. Así que, juntar todos estos restos y descartarlos fuera del terreno (o compostarlos), es más que importante.
Si dudas que, si eres una persona dedicada y aplicada, es algo que podrías hacer tu mismo, sin embargo, si el terreno es demasiado extenso, lo más recomendable siempre es contratar a los profesionales, una empresa de jardinería que, además de saber lo que está haciendo, tenga las herramientas, maquinarias e implementos necesarios para que los resultados sean los mejores.
Así que, si llegaste hasta aquí, te felicito por tu gran terreno, pero recuerda, sigue estos ya que la naturaleza siempre se abrirá paso y puede convertir tu espacio en un verdadero caos.