Orquídea araña, CUIDADOS de la Brassia
Las brassias, conocidas popularmente como orquídeas araña, son plantas epífitas con largos tallos florales (hasta 1 m). Son bastante exigentes y requieren una fertilización y un riego regulares.
Plantas clasificadas por su época de floración, en este caso: «Otoño»
Las brassias, conocidas popularmente como orquídeas araña, son plantas epífitas con largos tallos florales (hasta 1 m). Son bastante exigentes y requieren una fertilización y un riego regulares.
Apreciada principalmente por su follaje muy decorativo y sus coloridas brácteas, la vriesea (o pluma de indio) es una planta de interior bastante especial para descubrir. Su vida útil es bastante corta, por lo que es importante pensar en su propagación.
Para disfrutar de la exótica belleza de las flores de streptocarpus casi todo el año, sigue tres reglas de oro: riego regular, pero no excesivo, buena luz indirecta y fertilización adecuada. A continuación, encuentra todos los detalles cobre los cuidados del Estreptocarpo o Prímula de Cabo, como así tambien los pasos para su reproducción
El Schlumbergera truncata, más conocido como el cactus de Navidad, tiene una floración excepcional y tallos sin pedúnculo. Una verdadera ganga para los amantes de los cactus de fácil cuidado y las plantas de interior con flores. Vemos detalladamente todos sus cuidados para que florezca a pleno dentro de casa
La Tillandsia es una sorprendente planta epífita o terrestre que hará las delicias de los creativos y curiosos. Ofrece grandes posibilidades de cultivo, con o sin tierra, y produce inflorescencias de hermosos colores. Aprende todos sus cuidados para poder cultivarlas en casa.
En el suelo o en una maceta, la salpiglossis ofrece una abundancia de flores durante todo el verano. Sus flores aterciopeladas en forma de trompeta, bicolores y veteadas, sobre todo de amarillo, se parecen a las plumas de los pájaros.
La gazania es una planta semirresistente procedente de Sudáfrica. Sus flores, muy vistosas, quedarán muy bien en parterres bien expuestos. Las gazanias florecen de mayo a octubre y requieren poco riego. Veamos que condiciones les gusta para mantenerse floridas y saludables…
Las begonias tienen una gran variedad de formas y ofrecen una magnífica y colorida floración hasta las primeras heladas, y a veces también un colorido follaje. El cultivo es fácil tanto en el interior como en el exterior.
Los clerodendros que crecen en nuestras regiones templadas forman grandes arbustos o pequeños árboles con acentos exóticos. Su floración, muy original, atrae a las mariposas y a otros insectos forrajeros. Veamos a continuación sus características y cuidados…
Perenne, muy fácil de plantar y sin mantenimiento, el colchicum colorea el sotobosque, los jardines de rocas y el césped en otoño. Su espectacular aparición, a veces ya en septiembre, es siempre una agradable sorpresa. Aprendemos sobre sus cuidados a continuación…
Esta prima veraniega de las margaritas, de larga floración, se encuentra igualmente a gusto en parterres o macetas. Sus flores de tonos cálidos forman bonitos ramos campestres. Robusta, resistente y poco exigente, la coreopsis tiene muchas cualidades. Aprendamos como cuidarla!!!