
La Palmera de Betel o Areca catechu, es una espléndida palmera de origen indo-malayo con un poderoso efecto decorativo gracias a su fino y elegante porte y a su innegable aspecto tropical.
Sus palmas arqueadas con grandes cogollos crecen sobre un tronco verde, una palmera rara que merece la pena descubrir.
Areca catechu (o palmera de betel) es una especie del género Areca que contiene de 55 a 60 especies y pertenece a la familia de las Arecaceae. Como todas las palmeras, es una planta siempre verde.
La Palmera de Betel es una palmera de origen tropical, por lo tanto no es en absoluto rústico, o sea, no soporta las bajas temperaturas.
Puede alcanzar hasta una altura de 25 m y una anchura de 3 m en su entorno tropical, fuera de ese entorno, rara vez superará los 2 m de altura, aunque el diámetro del contenedor utilizado determinará hasta donde puede subir. Tiene una tasa de crecimiento normal en función de la temperatura y la humedad a la que está sometida.
El estipe es solitario, delgado y anillado, verde en su parte joven y gris hacia la base. Las palmas de la Palmera de Betel miden 1,5 m de largo aproximadamente y los folíolos o pinnas son anchos y tienen forma de peciolo con un borde entero.
La especie es monoica: esto significa que flores masculinas y las femeninas están separadas, pero ubicadas en la misma inflorescencia, localizada debajo de la corona de la palma. Las flores, organizadas en las panículas, son finas, de color blanco a amarillo pálido y fragantes.
La floración tiene lugar a comienzos del verano. Los frutos son bayas en forma de huevo color naranja y miden entre 5 y 6 cm.
Sus semillas se consumen enrolladas en Hojas de gaitero (betel) en forma de preparado para masticar. Suele ser difícil encontrar esta palmera ya crecida para la venta en viveros. Las semillas, por otra parte, si se venden a menudo en los centros de jardinería y en Internet.
Esta palmera requiere más agua que otras, tolera incluso suelos pantanosos en su entorno natural, pero si la temperatura no es demasiado calurosa, es mejor no dejar el agua estacada en el platillo de la maceta.
La palmera de betel apreciará y mucho, una contribución de fertilizante líquido para plantas verdes o palmeras, estos son fertilizantes generalmente con mayor contenido en nitrógeno. Una aplicación mensual en primavera le dará vitalidad y un magnífico color verde oscuro.
Si sus palmas se notan re-secas, proporciónale humedad adicional pulverizando y manténla alejado de cualquier fuente de calor.
ESTA FICHA NO HA SIDO COMPLETADA AÚN PRONTO AGREGARÉ EL RESTO DE LOS CUIDADOS.