FICHA RAPIDA
NComun |
|
NCientifico |
|
Dificultad
|
|
Color/Follaje |
|
Color/Flor |
|
Riego |
|
Resistencia |
|
Iluminacion |
|
Tipo Follaje |
|
pH |
|
USDA |
|
Ciclo |
|
Atractiva Por |
Rico en vitaminas y con muchas virtudes, el ajo es esencial para la buena salud. Fácil de cultivar, no es muy exigente en términos de agua y fertilizantes. Se planta en otoño o primavera para una cosecha de verano.
Esta planta perenne es una bulbosa comestible. Su bulbo está compuesto de varios clavos o dientes. Las hojas son largas y de color verde pálido.
En la cocina se utilizan dientes de ajo crudo para dar sabor a vegetales crudos, ensaladas, mayonesas y cocido para dar sabor a carnes, carnes, pescados y verduras, caldos, pescado, setas, salsas y también sopas.
Por último, el ajo tiene propiedades antisépticas, antiespasmódicas, aperitivas, afrodisíacas, desinfectantes, digestivas, nutritivo, estimulante, tónico. Es rico en vitaminas y tiene yodo, manganeso, azufre y aceites esenciales.
Ajo común, Cuidados y Cultivo
¿Dónde plantar ajo?
Al ajo le gusta una situación soleada. Él se adapta a climas templados y puede soportar las heladas. Muy rústico, soporta temperaturas de hasta -15°C y más. Sin embargo, le teme a la humedad.
Prefiere un suelo ligero, suave y permeable, profundo, más bien arcilloso-silíceo-calcáreo o arcilloso-calcáreo. Aunque se adapta a toda tierra bien drenada.
El ajo se utiliza principalmente en huertas. Va bien compartiendo terreno con fresas, remolachas, hinojo, lechuga y tomates. No conviene asociarlo con legumbres como los frijoles y guisantes.
¿Cuándo y cómo plantarlo?
En octubre-noviembre (otoño), los dientes se plantan en suelos ligeros y permeables o en febrero-marzo (primavera) en suelos más pesados.
- Excava bien el suelo y añade arena a la tierra si es pesada o muy densa.
- Prepara “surcos” de 2-3 cm de de profundidad, espaciadas a unos 20 cm de distancia.
- Planta un diente cada 10-12 cm.
- Cubre con tierra y presiona ligeramente.
- No riegues, al ajo no le gusta los humedales.
Cultivo y mantenimiento del ajo
- Corta y deshierba regularmente.
- Si el bulbo se sale del suelo, empujalo hacia abajo para que sólo sobresalgan las hojas.
- Ata los tallos en junio para permitir que la savia se concentre en los clavos(opcional).
Enfermedades, plagas y parásitos
El ajo teme a la roya, la Podredumbre blanca, mosca de la cebolla y polilla del ajo:
- La Roya provoca manchas de color amarillo o rojo. En cuanto aparezcan manchas, pulveriza con estiércol de ortiga o de cola de caballo.
- La Mosca de la cebolla es un pequeño gusano blanco que infecta el contenido de los bulbos. No se puede curar, arranca y quema las plantas enfermas. Para evitar su aparición, respeta la rotación de cultivos.
- La Podredumbre blanca provoca el deterioro de los clavos y el amarilleo de las hojas. Para limitar los riesgos, evita suelos demasiado húmedos y demasiado fertilizante nitrogenado. Para evitar el contagio, arranca y quema los bulbos enfermos.
- Polilla del ajo: las hojas son atacadas por una oruga verde a principios de verano. Destruir y quemar las hojas afectadas. Para evitar que aparezca, respetar la rotación de cultivos.
Hacer y utilizar estiércol de ortiga
Cosechar y conservar Ajo común
¿Cuándo y cómo cosechar el ajo?
La cosecha tiene lugar:
- Después de 4 a 5 meses, para una plantación de primavera;
- Después de 8 o 9 meses, para una plantación de otoño.
El ajo se cosecha tan pronto como las hojas amarillean. Deja las cabezas de ajo en el suelo por unos días o exponlos al sol en bastidores antes de que almacenarlos.
Conservación del ajo
- Almacena el ajo en una habitación ventilada y seca, alejado de la luz y a una temperatura entre entre 5 y 10 °C.
- Cuélgalo con botas o trenzas.
- Desecha regularmente las vainas con signos de moho.
De acuerdo a las variedades y a las diferentes condiciones de almacenamiento, el ajo puede conservarse durante 10 meses sabiendo que el ajo rosado se mantiene mucho mejor que el blanco.
Después de la cosecha, el ajo entra en reposo vegetativo y es incapaz de germinar. Una caída en la temperatura puede causar que salgan de este letargo, causando la germinación. Se pueden conservar durante mucho tiempo, los ajos deben mantenerse calientes (> 18 °C).
El lugar ideal para almacenarlo es, por lo tanto, la cocina.
En resumen:
Cada diente da a origen a una cabeza de ajo. Es posible replantar los dientes de alrededor de la vaina, los demás se conservan para el consumo. Cómo multiplicar plantas por división
El ajo ayuda a luchar contra plagas y enfermedades como las orugas, los caracoles, la herrumbre y el oídio. Para ello, es aconsejable hacer un fungicida de ajo: El ajo cultivado forma parte de la familia de los Amaryllidaceae. Se cree que es originaria de Asia Central. En la antigüedad, los trabajadores egipcios lo usaron por sus propiedades estimulantes. Kheops tenía grabado diente de ajo en la parte superior de la pirámide de Giza. Fueron los romanos quienes lo introdujeron en Europa del Oeste. Además de sus reconocidas virtudes, el ajo está rodeado de supersticiones. Tiene la reputación de mantener alejado el mal de ojo o repeler el mal, las brujas o los vampiros. Esta superstición dio lugar al mito de Drácula. Existen varias variedades de Allium sativum (ajo cultivado o común), así como otras especies menos cultivadas. El ajo común o cultivado está disponible en las variedades blanco, púrpura o rosa. Las dos primeras categorías, temprana y resistente, se plantan en otoño y son más bien para consumo en fresco, mientras que la tercera, menos bulbosa, se planta en primavera y se conserva durante mucho más tiempo. Plantación Recolección ¿Que te ha parecido esta ficha con la información sobre cómo cuidar y cultivar Allium sativum? Dale tus Estrellas!
otras variedades.
Multiplicación del ajo
Fungicida de Ajo
Curiosidades…
Variedades de ajo
Ajo rosa
‘Flavor’
“Rose de Lautrec”
“Edenrose”
‘Goulurose’
“Rose d’Auvergne”
Ajo morado
“Germidour”
“Valdour”
Ajo blanco
“Blanc de Lomagne”
“Corail”
“Jolimont”
“Messidrome”
Otras especies de ajo
Ajo español (Allium scorodoprasum)
Ajo de oso (Allium ursinum)
Puerro falso (Allium ampeloprasum)
Usos Recomendados:
Dónde Plantar:
FICHA COMPLETA Ajo, ajo común (Allium sativum)
Nombre Científico:
Allium sativum
Nombre Común:
Ajo, ajo común
Familia:
Amaryllidaceae
Tipo:
Planta comestible – Bulbos
Origen:
Asia Central
Ancho:
Alto:
30 cm a 1 metro
Forma:
Color del Follaje:
Verde pálido
Color de la Flor:
Plantación y/o siembra:
Otoño o Primavera
Reproducción:
División
Floración:
Sustrato:
Suelo arcilloso, calizo y arenoso -Rico en Humus y bien drenado
pH:
Alcalino-Neutro
Luz:
Pleno Sol
Riegos:
Escaso
Período de Latencia:
Zona USDA:
7 a 10
Calendario para el Hemisferio Norte
ENERO
FEBRERO
MARZO
ABRIL
MAYO
JUNIO
JULIO
AGOSTO
SEPT.
OCT.
NOV.
DIC.
ENERO
FEBRERO
MARZO
ABRIL
MAYO
JUNIO
JULIO
AGOSTO
SEPT.
OCT.
NOV.
DIC.
Correspondencia de los Meses para el Hemisferio Sur:
Califica esta Ficha!
Nada Mal!