
Salvia officinalis, aromática y decorativa
La Salvia officinalis es un arbusto aromático y perenne que puede crecer hasta 60 cm de altura. Es muy usada tanto para decoración, gastronomía y cosmética. Igualmente es apreciado su uso en el jardín en borduras y como setos bajos.
Descripción: planta herbácea perennifolia, arbustiva y aromática que puede alcanzar los 60 cm de altura. Tiene sus tallos erguidos y cubiertos de pelos cortos, sus hojas son aterciopeladas, aromáticas y de un verde grisáceo muy decorativo.
Flores: tiene flores violetas o blancas, según la variedad (la var. Alba tiene las flores blancas), dispuestas en espigas terminales.
Floración: desde finales de primavera y durante el verano.
Tipo de suelo: requiere un suelo bien drenado, de otro modo las hojas ennegrecen rápidamente. Es bastante rústica por lo que crece en un suelo con poco material orgánico y arcilloso arenoso.
Exposición a la luz: pleno sol o a media sombra. En climas muy fríos debe plantarse a pleno sol o bien en un lugar abrigado, por ejemplo, al lado de una pared.
Riego: soporta bastante bien la sequía por lo cual 2 o 3 riegos semanales son suficientes.
Plantación y siembra: la plantación de la Salvia officinalis puede realizarse en otoño o en primavera.
Multiplicación: puede reproducirse tanto a partir de semillas como de esquejes. Si elegimos reproducir por semillas, pueden hacerse semilleros o sembrar directamente en tierra a unos 40 cm de distancia unas de otras. Para reproducir la Salvia officinalis a través de esquejes, los cortaremos a unos 10 cm eliminando las flores y la mitad de las hojas para evitar la deshidratación.
Época de recolección: primavera-principios de verano. Se separan las hojas de los tallos antes de la floración y se secan a la sombra, en un lugar bien ventilado.
Plagas Conocidas: ácaros, pulgones y minadores de las hojas.
Utilización: La Salvia officinalis puede usarse en borduras, como setos bajos, en arriates y rocallas.
ESTA FICHA NO HA SIDO COMPLETADA AÚN PRONTO AGREGARÉ EL RESTO DE LOS CUIDADOS.