
Con su apariencia herbácea, esta pequeña perenne es asombrosa con su follaje siempre verde en tonos cambiantes de bronce, cobre y escarlata. En macetas o en el suelo, la Uncinia rubra o roja sólo necesita un poco de frescura en verano y protección en invierno.
El género Uncinia es parte de la familia de las Cyperaceae, que también incluye a los géneros Carex, Cyperus, Scirpus siendo el ultimo de éstos el más famoso. Este género incluye alrededor de cuarenta especies perennes de vegetación densa y siempre verde que se encuentra en los humedales o pantanos centroamericanos y en Australia, Nueva Zelanda, Malasia y Sudáfrica.
Las Uncinias se caracterizan por un follaje fino, plano y a veces estriado, y una floración seguida de un curioso proceso de fructificación en forma de pequeños aquenios provista de «ganchos«. Estos «ganchos» permiten la diseminación de las semillas que se adhieren a la piel de los animales.
La Uncinia puede ser utilizada directamente en el suelo del jardín o en macetas, es tremendamente decorativa ya que el follaje de algunas especies ofrece hermosos colores en las cuatro estaciones.
Uncinia rubra, o uncinia roja, proviene de de las zonas boscosas montañosas de Nueva Zelanda. Es una especie muy rara, decorativa, difícil de encontrar en las tiendas o en los viveros.
Forma una mata compacto y flexible, de 30 a 40 cm en todas las direcciones, de raíz rizomatosa y con una vegetación bastante lenta para crecer.
Sus hojas, planas o enrolladas, se tiñen con bronce o cobre, de caoba o púrpura, dependiendo de la situación.
La floración estival, más bien discreta, toma la forma de finas espigas en tonos de marrón, de 4 a 5 cm de largo. El único inconveniente de la Uncinia rubra es su poca resistencia a las heladas. Si el clima es frío, es mejor cultivarlo en una maceta para alejarla de la escarcha surante el invierno.
Úsala en los borduras soleadas y rocallas. Tambien se ve magnifica en solitario en una maceta. También puedes combinarla en una jardinera de otoño asociándola con gramíneas pequeñas (Festuca, Milium, Molinia, Stipa), con heucheras y bulbos estacionales como ciclamen o Sternbergia.
ESTA FICHA NO HA SIDO COMPLETADA AÚN PRONTO AGREGARÉ EL RESTO DE LOS CUIDADOS.