Arbusto o planta tropical que se asemeja a una palmera y a un helecho, la zamia se usa en interiores. Aprende todo acerca de sus cuidados
DIFICUTAD | ILUMINACION | RIEGOS |
TIPO DE PLANTA | CICLO |
Ornamentales |
FOLLAJE | FLORACION |
N. CIENTIFICO: | Zamia |
N. COMUNES: | Zamia |
FAMILIA: | Zamináceas |
ORIGENES: | Centroamérica, México. |
FOLLAJE: | , |
FLORES: | |
ANCHO: | |
ALTO: | 0,30 a 1,50 m |
PLANTACION: | Primavera |
SUELO: | Bien Drenado, Rico en Humus, Arenoso, Arcilloso, Seco, Tierra Vegetal |
pH: | Neutro |
REPRODUCCION: | Semillas |
RUSTICIDAD: | |
ZONAS USDA: | 8, 9, 10 |

La zamia es un arbusto o planta tropical que se asemeja a una palmera y al mismo tiempo, a un helecho, se encuentra principalmente usada en interiores. Su naturaleza tropical limita su uso en nuestros jardines y balcones.
La zamia pertenece a la familia Zamiacae.
Originaria de México, de las arenosas y cálidas llanuras costeras, se le llama comúnmente por su nombre en latín zamia.
Los norteamericanos suelen llamarla «Palma de cartón», o «palmera de cartón».

Es un arbusto con follaje persistente, velludo, duro, más o menos verde oscuro. Las hojas
perennes pueden ser dentadas en la parte superior.
Su porte es erguido, como buscando el sol, o puede tener una inclinación horizontal cuando está a la sombra.
El tronco de la zamia, generalmente simple, es corto y subterráneo. Su diámetro puede alcanzar los 20 cm. Esta planta no produce flores sino piñas. Es dioica, es decir, da piñas femeninas a semillas rojas y piñas masculinas en plantas separadas.
Crece lentamente, especialmente en el primer año; en la madurez, mide entre 0,40 m y poco más de 1 m.
La zamia es ampliamente utilizada como planta en interiores, en invernaderos o galerías. Su cultivo al aire libre o en una maceta es posible para algunas especies, en las regiones mediterráneas, más cálidas.
Se utiliza en macizos, cubiertas de suelo, terrazas y balcones.
No obstante, dado que la planta se hiela, se debe tener cuidado de protegerla si las temperaturas se vuelven demasiado frías. La especie Zamia furfurácea se puede cultivar fácilmente en bonsái.
Atención: toda la planta es peligrosamente tóxica para los humanos y los animales. Ella contiene cycasina y macrozamina, dos sustancias neurotóxicas.
ESTA FICHA NO HA SIDO COMPLETADA AÚN PRONTO AGREGARÉ EL RESTO DE LOS CUIDADOS.