
El Acer platanoides, o arce real, pertenece a la familia Aceraceae o Sapindaceae. Originarios de Europa (su presencia se remonta a la era terciaria) y de Asia occidental, estos árboles están muy presentes en las regiones montañosas de mediana altitud en Francia (hasta 1.500 m) o en las colinas, sobre todo en el noreste.
La mayoría de las veces se le llama arce real, arce de Noruega o falso sicómoro, pero también arce blanco, iserón o mano cortada. Es uno de los llamados arces europeos.
Es un árbol grande y vigoroso con un hábito extendido que puede alcanzar de 25 a 30 m de altura en la madurez. Tiene una copa ovalada poco ramificada y un tronco largo con corteza agrietada y fisurada.
En abril, incluso antes de que se desarrolle el follaje, se cubre de flores melíferas amarillas y amarillo-verdosas en pequeños racimos erguidos.
Su follaje caducifolio está formado por grandes hojas (de 15 cm de longitud). Son de color verde oscuro por encima y verde claro por debajo, opuestas y lisas, con 5 lóbulos puntiagudos separados por picos redondeados. Los frutos, llamados «samaras«, crecen por parejas, en ángulo obtuso, en forma de sombrero chino.
El Acer platanoides o Arce Real es una especie resistente que se utiliza como árbol ornamental principalmente en ciudades y parques, a menudo junto al sicomoro, en hileras y de forma aislada.
También se utiliza en carpintería, ebanistería, tornería, fabricación de violines y como leña. Tiene una longevidad de varios cientos de años.
El mantenimiento de Acer platanoides es muy reducido, como el de cualquier árbol de gran tamaño plantado.
- Se adapta a todo tipo de suelos, pero prefiere los profundos, húmedos y bien drenados.
- Plántalo en suelos ácidos y evita los suelos calizos.
- Se puede plantar en sol no abrasador o en semisombra ligera.
- Evita exponerlo a vientos fuertes.
- Es importante mantener la tierra húmeda durante los dos primeros veranos tras la plantación del árbol.
- Cada año, haz una aportación orgánica en primavera; mezcla compost con estiércol, por ejemplo.
- Si los inviernos son duros, protege el tocón con una gruesa alfombra de hojas.
El Acer platanoides es una especie del género Acer que incluye 150 especies. Algunas de las variedades más interesantes por la belleza de su follaje o sus especificidades son por ejemplo: ‘Crimson King’ o ‘Schwedleri Nigra’, ‘Drummondii’, ‘Emerald Queen’, ‘Globosum’, ‘Lacinatium’ y ‘Reitenbachii’.
ESTA FICHA NO HA SIDO COMPLETADA AÚN PRONTO AGREGARÉ EL RESTO DE LOS CUIDADOS.