Bellis perennis – Margarita de los prados

Bellis perennis – Margarita de los prados Leer más »

La Jardinoteca (Blog de Jardineria, plantas, flores y más)
Margarita de los prados

La Margarita de los Prados o Bellis perennis

La Margarita de los prados o Bellis perennis, presenta una variedad de coronas dobles y semi dobles y de colores variados. Es una planta herbácea que según las zonas puede tratarse como anual, bianual o perenne, crece entre 10 a 20 cm de alto, necesita de riego abundante y prefiere la semisombra o sol pleno. Es una planta fácil de cuidar y debe sembrarse a fines de invierno o comienzo de la primavera.

Descripción: se trata de una planta herbácea anual o perenne, según la variedad que estés cultivando.

Flores: las flores pueden ser sencillas o dobles, reunidas en cabezuela; presentan lígula externas de color blanco, rosa o Rosa difuminado, mientras que las flores centrales son siempre de color amarillo.

Dificultades en el cultivo: es una planta rústica de escasas exigencias, sólo necesita de un lugar húmedo y no demasiado cálido. Eso sí, no tolera las heladas.

Floración: las especies espontáneas comienzan el primer mes del invierno y continúan durante todo el año; puede florecer prácticamente durante las cuatro estaciones, dependiendo de la época en la que ha sido sembrada.

Tipo de suelo: necesitan básicamente de tierra de jardín, arcillosa y fértil.

Exposición a la luz: van desde el sol pleno a la media sombra.

Riego: prefieren los suelos húmedos con lo cual los riegos deben ser abundantes, sobre todo en verano

Plantación y siembra: primavera u otoño.

Época de siembra: La siembra por semillas se realiza al final de verano y principios de otoño. Germinación a 21-24ºC en 7-14 días. Se trasplantan al lugar definitivo en primavera.

Multiplicación: la multiplicación se realiza por división de las matas en otoño que, para las variedades anuales se procede a la plantación en primavera de las plantitas adquiridas en el vivero.

Abono: Abonar con estiércol maduro aunque también puedes utilizar abonos líquidos.

Plagas usuales: Podredumbre por botrytis cinérea, hongo Septoria que produce manchas en las hojas, Pythium en semilleros, trips.  El virus amarillo de los Aster puede afectarle.

Utilización: la margarita de los prados es mayormente utilizada para bordura, hemos prados o céspedes de jardín de estilo natural, también para parterres y para rocallas.

 ESTA FICHA NO HA SIDO COMPLETADA AÚN    PRONTO AGREGARÉ EL RESTO DE LOS CUIDADOS. 

 

Scroll al inicio