NComun | |
NCientifico | |
Dificultad | |
Color/Follaje | |
Color/Flor | |
Riego | |
Resistencia | |
Iluminacion | |
Tipo Follaje | |
pH | |
USDA | |
Ciclo | |
Atractiva Por |
Calendula Officinalis, simples o dobles, preciosas todo el año.
La calendula officinalis, también llamada Marigold, maravilla, corona de rey, entre otros, es una herbácea cultivada comúnmente como anual, florece a lo largo de todo el año en tonos amarillo-anaranjados, es ampliamente conocida además por sus propiedades medicinales y culinarias. Generarmente suele combinarse con plantas vigorosas perennes aunque también puede cultivarse en macetas.
Nombre científico: calendula officinalis.
Nombre vulgar: Marigold, maravilla, corona del rey, botón de oro, gauchas, flamenquilla, flor de todos los meses.
Familia: Asteraceae.
Origen: regiones mediterráneas.
Descripción: la calendula officinalis es una herbácea que se cultiva de forma anual, es decir, se desecha al concluir la floración. Forma pequeñas matas de entre 40 y 50 cm de alto y sus hojas son de un color verde intenso, lanceoladas y aromáticas. Una de sus características importantes, además de florecer casi todo el año, es que tiene una muy buena resistencia al frío, ya que soporta hasta 3° bajo cero.
Flores: las flores de la caléndula pueden ser simples o dobles, según la variedad y van del color amarillo al anaranjado. Además, son bastante grandes en relación al tamaño de la planta.
Floración: la floración se prolonga durante todo el año dependiendo de la época de siembra. Es importante ir quitando las flores marchitas (deadheading) para obtener una mejor floración.
Dificultades en el cultivo: honestamente, ninguna; se propagan tan fácilmente que en ocasiones se la considera hasta una mala hierba; lo único que podríamos mencionar es que es un poco susceptible al exceso de humedad.
Plantación: primavera.
Tipo de suelo: requiere suelo de jardín mezclado con un cuarto de arena.
Riegos: los riegos deberán ser regulares durante toda la floración y es importante sobre todo no descuidarnos en el verano.
Exposición a la luz: van bien a pleno sol y pueden tolerar media sombra.
Reproducción y multiplicación: por lo general las multiplicaremos a través de siembra de semillas en otoño o primavera, germinarán a una temperatura de 20°C en unos 10 días aproximadamente; necesitan oscuridad para germinar por lo cual deberemos cubrir las semillas. Las sembradas en verano florecerán en invierno, es por ello que generalmente se realiza una siembra escalonada.
Abonado: es recomendable abonarla sobre todo durante la floración cada 15 días.
Utilización: generalmente es utilizada para arriates y borduras, para crear manchas de color y para adornar rocallas.
Plagas y enfermedades: Oidio, roya, virosis, pulgones, larvas minadoras, mosca blanca.
ESTA FICHA NO HA SIDO COMPLETADA AÚN PRONTO AGREGARÉ EL RESTO DE LOS CUIDADOS.