Familia: Scrofulariaceae
N.Comunes: Diascia, Reina Rosada
Origenes: Sudáfrica
Dificultad | Luz | Riegos | Rusticidad |
, | |||
Tipo | Ciclo | Ancho | Alto |
Herbaceas |
0,20 a 0,50 m | 0,15 a 1 m |
Follaje: | Hoja: | ||
Floracion: | Otoño , Primavera , Verano |
Flor: | , , , , |
Suelo: Bien Drenado, Rico en Humus, Arenoso
Plantacion: Otoño, Primavera
Reproducción: Semillas, División, Esquejes
Zonas USDA: 8, 9, 10, 11
Apta Interior?
Atractiva Por: Flores
Con una generosa floración, la diascia, también llamada reina rosada, ilumina los jardines y las macetas durante todo el verano.
Es una planta resistente al calor que crece con facilidad pero sigue siendo pequeña en tamaño. A menudo se cultiva como anual de verano.
La Diascia pertenece a la familia de Scrofulariaceae. Es originaria de Sudáfrica. Todavía llamada por su nombre en latín, esta planta se conoce como diascia o diasca.
Es considerada como una planta perenne en climas suaves. Su follaje persistente o semi-persistente esta formado por pequeñas hojas verdes rectas o en forma de corazón.
Desde finales de la primavera hasta casi finales del otoño, produce muchas flores pequeñas en racimos, sin aroma y con colores suave: rosa, rojo, albaricoque, amarillo o blanco. Su garganta tiene dos espuelas de diferentes tamaños, situadas en la parte inferior.
La diascia se cultiva directamente en el suelo y en maceta, tanto de forma aislada, como mezclada con otras especies. Considerando su porte tupido, vertical o descendente, también se puede utilizar en macizos, en parterres, como cobertura de suelo o en una rocalla.
Advertencia: las raíces de las diascias no duran mucho tiempo. Considera recortarlas o dividirlas para obtener nuevas plantas.
Precisa una tierra rica y húmeda en períodos de calor. Si tu zona tiene climas demasiado calurosos, considera colocarla a media sombra, sino, el pleno sol está bien. En cuanto a los fríos, aguantará hasta unos -5 ªC.
ESTA FICHA NO HA SIDO COMPLETADA AÚN PRONTO AGREGARÉ EL RESTO DE LOS CUIDADOS.