
El jacinto de agua o camalote (Eichhornia crassipes) es una planta acuática originaria de Brasil y muy común en Sudamérica y Asia. Pertenece a la familia de las Pontedérias. Tiene un rizoma bulboso y raíces acuáticas negras y plumosas.
Son plantas acuáticas de agua dulce que flota en la superficie del agua gracias a sus pecíolos que tienen una protuberancia redondeada en su base que actúa como flotador.
Sus hojas gruesas, cerosas y brillantes pueden alcanzar los 20 cm de diámetro.
Los tallos rectos de las flores miden unos 50 cm de largo y cada uno tiene de 8 a 15 flores en una espiga. Las flores tienen 6 pétalos, de color lila, azul violáceo a rosáceo, el superior con una mancha amarilla.
En los países templados, el jacinto de agua tiene una modesta envergadura. Florece de junio a septiembre (diciembre a marzo en el H. Sur), según el clima. Las temperaturas del verano deben ser altas para que florezca. Sus fragantes flores duran unas 48 horas.
El Eichhornia crassipes se utiliza por su capacidad para purificar el agua. Toda la planta se puede compostar para utilizarla como abono orgánico o alimento para animales. También se utiliza para producir biogás mediante la fermentación. Las raíces del jacinto de agua se utilizan como material principal para fabricar muebles y objetos (baúles, bandejas, cestas).
Su rápido crecimiento y los cambios en los ecosistemas que genera son problemáticos. Se ha convertido en una plaga para las masas de agua dulce, los ríos y los lagos de los trópicos donde se ha naturalizado.
Plantación y cuidados del Jacinto de agua o Eichhornia crassipes
¿Dónde, cómo y cuándo plantarlos?
El jacinto de agua se planta en una cuenca, un estanque, una pecera o un acuario... Se encuentra bien en aguas estancadas y no teme el agua sucia. Su crecimiento es muy rápido.
Necesita agua tranquila, blanda y cálida, alrededor de 15 °C, incluso 18 °C y rica en nitratos. Por lo tanto, un estanque poco profundo es lo más adecuado.
Utiliza un suelo fértil y rico en nutrientes. Un suelo arcilloso y pesado es apropiado. Es necesaria una situación de pleno sol para que florezca.
El jacinto de agua también puede cultivarse en interiores, siempre que se le dé mucha luz y un ambiente bastante cálido y húmedo. El lugar ideal es una terraza climatizada con un suministro frecuente de humedad.
¿Cuándo plantar el jacinto de agua?
Acomoda el jacinto de agua en el jardín acuático en primavera. A mediados de junio (diciembre en el H. Sur) es el momento ideal, ya que su origen tropical hace que tema las noches frescas.
¿Cómo plantarlo en el exterior?
- Consigue una gran cesta de plástico calada, adecuada para plantar en estanques, que forrarás con yute.
- Rellénala con tierra de jardín, preferiblemente arcilla, a la que añadirás abono especial para plantas acuáticas (evita el compost y el estiércol, que no son adecuados).
- Enjuaga las nuevas plantas antes de introducirlas en el agua, para evitar la proliferación de cualquier pequeña lenteja de agua.
- Deposita los rizomas sin apretar en el centro, comprímelos suavemente y riégalos ligeramente.
- Pon peso en la cesta con piedras hortícolas o de río, o con grava, colocadas suavemente en el suelo como mantillo, teniendo cuidado de no dañar los tallos y los brotes jóvenes.
- Sumerge suavemente la cesta. Puedes utilizar una cuerda a cada lado como asas para mantenerlo en posición vertical mientras se sumerge.
Procura colocar el jacinto muy por encima del agua.
Las raíces del jacinto de agua constituyen la mitad de la masa de la planta. Si tu estanque es demasiado profundo, añade algunos ladrillos debajo de la cesta para que los jacintos de agua estén a la altura adecuada.
¿Cómo plantar el jacinto de agua en el interior?
Consigue un acuario, una pecera o un gran cuenco de cristal que colocarás en el interior, en un invernadero o en una veranda.
Es esencial proporcionar a tu jacinto de agua:
- Luz, ya sea del sol detrás de una ventana o de una iluminación eléctrica adecuada;
- Calor, manteniendo el agua a 18°C;
- Agua dulce.
Los jacintos de agua deben plantarse de la misma manera que en un estanque o intentar colocarlos en la superficie del agua sin una cesta.
Permanecerán flotando o echarán raíces por sí mismas, si el recipiente no es demasiado profundo.
Mantenimiento y Cuidados del Jacinto de agua
Una vez instalados, no es necesario ningún tipo de mantenimiento. Se alimenta tomando la materia orgánica disponible en el agua.
Sin embargo, puedes añadir un abono líquido nutritivo una vez al mes.
Por otro lado, al jacinto de agua no le gusta el invierno ni las temperaturas inferiores a 10 °C. Es una planta que necesita ser protegida de las bajas temperaturas:
❄️ Para el jacinto de agua cultivado al aire libre:
Lleva al interior el jacinto a partir de finales de septiembre, si quieres conservarlo para la próxima temporada.
Colócalo en un acuario en un lugar cálido y con mucha luz.
❄️ Para el jacinto de agua cultivado en el interior:
Coloca el jacinto de agua en un recipiente con agua sin cloro, asegurándote de que las raíces estén sumergidas.
Rocía el follaje con regularidad.
No cambies el agua, pero añade más si es necesario.
ESTA FICHA NO HA SIDO COMPLETADA AÚN PRONTO AGREGARÉ EL RESTO DE LOS CUIDADOS.