FICHA RAPIDA
NComun |
|
NCientifico |
|
Dificultad
|
|
Color/Follaje |
|
Color/Flor |
|
Riego |
|
Resistencia |
|
Iluminacion |
|
Tipo Follaje |
|
pH |
|
USDA |
|
Ciclo |
|
Atractiva Por |
Magnolia stellata, belleza y perfume inigualables
La magnolia stellata o Magnolia estrellada, es un árbol caduco, perenne, que puede crecer hasta 4 m de altura.
Entre sus particularidades encontramos su bella y perfumada flor que aparece antes del brote de las hojas, estas por lo general son blancas aunque también las hay rosadas o púrpuras.
Tiene un porte arbustivo-matoso y debe ser resguardada de las heladas.
Nombre científico: Magnolia stellata.
Nombre vulgar: Magnolia, Magnolia estrellada.
Origen: Japón.
Familia: Magnoliaceae.
Descripción: es una planta de porte arbustivo y follaje caduco; alcanza los tres a 4 m de altura. Las hojas son caducas, obovales o elípticas, de 6-12 cm de longitud.
Flores: Sus preciosas y perfumadas flores aparecen antes del brote de las hojas; generalmente son blancas pero también podemos encontrarlas en tonos rosados o púrpura, están formadas por pétalos ligeros y blandos dispuestos radialmente.
Dificultades en el cultivo: los pétalos tienden a oxidarse y a mancharse de negro si se tocan o están expuestos a fuertes lluvias durante la floración. Es importante destacar que necesita ser resguardada de los vientos fuertes y las heladas.
Riego: Riego regular, más abundante durante el verano.
Poda: la poda consiste en eliminar las ramas secas o marchitas.
Floración: la magnolia nos ofrece una floración de espectacular belleza, durante toda la primavera.
Tipo de suelo: prefieren un suelo con turba añadida para asegurar un alto grado de humedad. Debe ser poco calcáreo o más bien ácido, conviene añadir cada año alrededor de la planta un mantillo de hojas y ligeras dosis de sulfato de hierro diluido.
Exposición a la luz: media sombra.
Plantación: otoño o primavera.
Multiplicación: multiplicar la magnolia es algo difícil para un principiante, se consigue mediante la técnica del acodo, a finales de primavera o en otoño. De todas maneras también pueden multiplicarse a través de injertos, estacas o semillas.
Las semillas deberán sembrarse apenas hayan sido recogidas en otoño o si queremos esperar hasta la primavera deberán estratificarse a unos 4° durante dos a tres meses.
Utilización: La magnolia stellata puede utilizarse como un ejemplar solitario o en grupos en medio del césped, para decorar los parterres.
Plagas y enfermedades: Le afecta el pulgón, caracoles y la clorosis férrica (carencia de hierro en suelo calcáreo).
Nota: un efecto decorativo de extraordinaria belleza, se obtiene colocando en un ángulo del jardín, o al fondo del mismo, a cierta distancia, algunos pies de Magnolia.
ESTA FICHA NO HA SIDO COMPLETADA AÚN PRONTO AGREGARÉ EL RESTO DE LOS CUIDADOS.
Quiero!!!donde se consigue?
Dónde????
Adonde se puede conseguir?
Hermosa me acabo de comprar una! Gracias por los datos!!
Es hermosa,no la conocía,gracias por mostrarla.