
El laurel cerezo (Prunus laurocerasus) es un arbusto del género Prunus de la amplia familia de las rosáceas. Se le llama también laurel de palma o laurel de almendra. Estos arbustos no tienen nada en común con el laurel silvestre o la adelfa.
Vigoroso, erguido y compacto, suele alcanzar entre 2 y 5 m. Sus grandes hojas lanceoladas, con venas visibles, son coriáceas y brillantes, generalmente de color verde oscuro. Forman un follaje muy espeso que apenas deja pasar la luz.
Las pequeñas flores blancas aparecen en abril-mayo (octubre-noviembre en el H. Sur) y se agrupan en racimos en las axilas de las hojas.
En otoño, dan frutos en forma de drupas (como las aceitunas), de color negro, marrón o morado. Cuando están maduras, manchan mucho y pueden tentar a los niños pero ojo porque son tóxicas.
Por ello, estas hojas son muy tóxicas y deben mantenerse alejadas de los niños, que no deben, como la fruta, llevárselas a la boca. El ganado tampoco debe comerlas.
Hay muchos cultivares en el mercado, incluidos los híbridos, que difieren en su follaje, hábito, altura máxima o incluso floración.
Se pueden clasificar en variedades de tamaño normal y variedades enanas o de pequeño tamaño que se adaptan a todo tipo de jardines.
Plantación y Cuidados del laurel cerezo
¿Dónde, cómo y cuándo plantarlo?
Se adapta a casi todos los suelos bien drenados (ni demasiado húmedos ni demasiado secos), excepto a los que son demasiado calcáreos. Plántala al sol o a media sombra.
En cuanto a la época del año, es preferible en otoño, si no, en primavera.
- Se puede plantar como seto, en un parterre o de forma aislada con una poda topiaria.
- En los setos, se recomienda espaciar las plantas de laurel cerezo entre 0,80 y 1 m y a unos 0,60 cm de la pared.
- Agrega tutores a las especies altas para ayudarlas a resistir el viento el primer año.
Es posible cultivar especies bajas en macetas.
Elige una maceta ancha y profunda con un agujero en el fondo. Coloca una capa de drenaje (arena, bolas de arcilla, etc.).
Cultivo y cuidado del laurel cerezo
El laurel cerezo no requiere ningún mantenimiento especial, salvo la poda anual.
No obstante, debe regarse, pero no en exceso, cuando haga calor y en caso de sequía. En particular, es necesario regar regularmente durante los primeros años después de la plantación.
Para los setos más antiguos o los plantados en suelos muy pobres, añade compost al pie de tus laureles cerezo en primavera y otoño.
Por último, realiza un saneamiento del suelo de las plantas en maceta cada 2 ó 3 años.
ESTA FICHA NO HA SIDO COMPLETADA AÚN PRONTO AGREGARÉ EL RESTO DE LOS CUIDADOS.