No hay dudas en que son sofisticadas y elegantes, así, no es nada extraño que todo el mundo se enamore perdidamente y quiera animarse a cuidar y cultivar orquídeas en casa.
El problema es que muchas pueden secarse después de florecer por no recibir los cuidados apropiados o por no ser adecuadas para la vida de un hogar moderno. Pero si las escoges cuidadosamente, podrán vivir mucho tiempo.
No dejes de ver el articulo orquídeas cuidados, donde ademas se mencionan los tipos según su forma de crecimiento, su origen e historia.
Tipos de orquídeas
En nuestro camino inicial del cultivar orquídeas, podríamos hacer una primera clasificación en base a la temperatura que necesitan para prosperar. Sin embargo, la clasificación ampliada la puedes encontrar aquí: tipos de orquídeas

CALOR
Las orquídeas tiernas, como los híbridos de Dendrobium y Phalaenopsis, necesitan calor todo el año, con una temperatura mínima en invierno de entre 16 y 18°C.
Tolerarán algunos picos más bajos y se desarrollarán perfectamente en casas con calefacción si se las alejas de los fríos alféizares de las ventanas durante la noche.
INTERMEDIAS
Las Cattleya, Epidendrum y Pahiopedilum necesitan más calor en invierno que las orquídeas que se desarrollan en condiciones frescas, pero tolerarán temperaturas ligeramente superiores en verano.
La mayoría de ellas crece bien en interiores, pero durante el invierno, deben alejarse de los alféizares de las ventanas por la noche.
CONDICIONES FRESCAS
En este grupo se encuentran Cymbidium y Oncidium, que prefieren temperaturas bajas todo el año.
Sácalas al exterior en verano y colócalas en un lugar resguardado y, en invierno, ubícalas en un lugar sin calefacción, como un invernadero, manteniéndolas a una temperatura de entre 8 y 10°C.
Cultivar una Orquídea paso a paso
Disfruta del sensacional despliegue de estas orquídeas rojo escarlata en una maceta tipo cesta y colócalas en el alféizar de una ventana orientada al este o al oeste, o en un lugar luminoso donde no incida el sol directamente.
Cultivar orquídeas Colmanara «Massai Red» nos regalará un alféizar florido a lo largo de muchas semanas y es un ejemplar muy fácil de cuidar.
- CUANDO EMPEZAR: Finales de primavera
- MEJOR ÉPOCA: Finales de primavera-verano
- TIEMPO NECESARIO: 30 min
PRECISARÁS:
- Cesta grande forrada de plástico.
- Arcilla expandida
[por ejemplo, Hortag, disponible en centros de jardinería y viveros de orquídeas] - Musgo Sphagnum o sustitutos.
- Tutores finos.
- Colmanara “Massai Red”.
1. FORRAR LA MACETA
Si la maceta no viene con forro, utiliza un trozo de plástico para forrarla. Añade, después, una capa de arcilla expandida, que absorbe el agua y la libera lentamente, para incrementar la humedad.
2. AÑADIR LAS ORQUÍDEAS
Sin sacar las orquídeas de sus macetas, colócalas en la cesta. Asegúrate de que los tallos floridos estén bien espaciados para obtener el máximo efecto. Coloca los tutores en los tallos para crear una forma de abanico.
3. CUIDADOS POSTERIORES
Coloca las orquídeas en una estancia luminosa, lejos de la luz directa del sol; mantenlas entre 15 y 23°C durante el día y entre 10 y 15 °C por la noche.
A lo largo del año, riega las plantas cuando el sustrato esté casi seco y añade fertilizante específico para orquídeas cada segundo riego. Pulverízalas cada pocos días con agua de lluvia o agua filtrada para mantener la humedad.
4. RELLENAR LOS ESPACIOS VACÍOS
Mantén rectas las macetas de las orquídeas y rellena alrededor con más arcilla expandida. Presiónala suavemente para asegurarte de que las plantas estén firmes y que no se vuelquen con el peso de las flores.
5. AÑADIR MUSGO
Por último, agrega una capa de musgo de jardín o semejante, sobre la capa de arcilla y las macetas de las orquídeas. Riega las macetas y agrega también agua a la arcilla.
10 Orquídeas espectaculares
Podría decirse que las orquídeas son las plantas de flor más exquisitas que pueden cultivarse en interior. La variedad de sus colores y sus formas no tiene parangón con ningún otro grupo de plantas. Una vez hayas tenido éxito con una, ya no podrás detenerte.
Deléitate con esta lista de 10 ejemplares bellísimos y animate a cultivar orquídeas en casa
Cymbidium lowianum
Alto: 90 cm.
Ancho: 90 cm.
Luz: Condiciones luminosas, luz indirecta.
Humedad: Mantener humedad en verano, regar con moderación en invierno.
Híbrido de Miltoniopsis
Alto: 25 cm.
Ancho: 25 cm.
Luz: Sombra Parcial.
Humedad: Mantener humedad en verano, regar con moderación en invierno.
Orquidea mariposa, híbrido rosa de Phalaenopsis:
Alto: 40 cm.
Ancho: 35 cm.
Luz: Sombra Parcial.
Humedad: Dejar secar entre riegos.
Coelogyne nítida:
Alto: 25 cm.
Ancho: 30 cm.
Luz: Condiciones luminosas, luz indirecta.
Humedad: Mantener humedad en verano, regar con moderación en invierno.
x Doritaenopsis “Taida Pearl”:
Alto: 70 cm.
Ancho: 30 cm.
Luz: Condiciones luminosas, luz indirecta.
Humedad: Mantener humedad en verano, regar con moderación en invierno.
Dendrobium “Sweet Dawn”:
Alto: 60 cm.
Ancho: 15 cm.
Luz: Condiciones luminosas, luz indirecta.
Humedad: Mantener humedad en verano, regar con moderación en invierno.
Cymbidium “Minuet”:
Alto: 30 cm.
Ancho: 45 cm.
Luz: Condiciones luminosas, luz indirecta.
Humedad: Mantener humedad en verano, regar con moderación en invierno.
Hibrido de Paphiopedilum callosum:
Alto: 30 cm.
Ancho: 15 cm.
Luz: Sombra Parcial.
Humedad: Mantener humedad en verano, regar con moderación en invierno.
Oncidium “Jungle Monarch”:
Alto: 30 cm.
Ancho: 30 cm.
Luz: Condiciones luminosas, luz indirecta.
Humedad: Mantener humedad en verano, regar con moderación en invierno.
Epidendrum prismatocarpum:
Alto: 45 cm.
Ancho: 45 cm.
Luz: Sombra parcial.
Humedad: Mantener humedad en verano, regar con moderación en invierno.
