FICHA RAPIDA
NComun |
|
NCientifico |
|
Dificultad
|
|
Color/Follaje |
|
Color/Flor |
|
Riego |
|
Resistencia |
|
Iluminacion |
|
Tipo Follaje |
|
pH |
|
USDA |
|
Ciclo |
|
Atractiva Por |
Según cuenta la tradición de la Portulacaria Afra, el árbol de la abundancia es una planta que da fortuna a quien le posee porque en la casa en la que crezca nunca falta el dinero. Así este arbusto es más conocido por su nombre común de árbol de la abundancia y no tanto por su nombre Portulacaria.
El Árbol de la Abundancia o Portulacaria afra, es también conocida como planta enana jade (este nombre lo recibe dado a un error común que es que a menudo es confundida con el árbol de Jade, que es OTRA planta.), otros nombres que recibe son: arbusto de elefante y “speckboom” en africano, Arbusto o Árbol japonés, Verdolaba arbustiva, Verdolaga arbórea y Planta de la moneda.
El nombre de “arbusto de elefante” lo recibe ya que a los elefantes les encanta esta planta y las comen en su lugar de origen qué es el sur de áfrica.
Planta de la Abundancia o Portulacaria, Cuidados y Cultivo
La planta es un ejemplar suculento con hojas carnosas y brillantes que crece como un pequeño arbusto. Sólo son resistentes en zonas cálidas ya que no toleran temperaturas bajas extremas (por debajo de los 0 grados).
El árbol de la abundancia puede llegar a tener de 2 a 6 metros de altura en su lugar de origen, en interiores o en macetas lo más probable es llegue a crecer hasta unos 2 metros.
Este hermoso arbusto (cultivado también entre los amantes de los bonsái) es muy espeso, tiene tallos suculentos de color marrón y pequeñas hojas verdes muy tiernas que se asemejan a una moneda.
Después de su período de reposo (durante el invierno) el árbol de la abundancia produce pequeñas flores rosadas agrupadas en racimos los extremos de las ramas, aunque es muy raro verlas florecer fuera de la naturaleza.
Plantación y Ubicación
Incluso más que la mayoría de las suculentas, la Portulacaria afra necesita mucha luz y una atmósfera seca . Y si bien va perfecta a pleno sol, sus hojas serán más grandes y más verdes en un lugar muy brillante y sin sol directo.
Si vas a ponerla en maceta, procura elegir una sin esmaltar, esto ayudará a que se evapore el exceso de humedad.
Iluminación
Puedes cultivarla tanto en Interior como en exterior.
Si quisieras tenerlas en el interior de casa prosperarán en una zona donde haya luz brillante sin corrientes de aire. Elige un espacio con luz solar indirecta ya que el sol demasiado brillante a través del vidrio, puede carbonizar las hojas y hacer que se desprendan.
Por otro lado, la falta de luz provoca un crecimiento bajo y una ampliación de las hojas.
Sustrato
La mejor mezcla para este tipo de plantas es la tierra para cactus o bien una tierra para macetas mezclada en partes iguales con arena, vermiculita o piedra pómez. Aunque por mi experiencia, te diré que prosperan en cualquier suelo con la única condición de que tenga buen drenaje.
Si se planta al aire libre en climas cálidos necesitamos agregar arena o material arenoso para proporcionar un suelo bien drenado y requieren de pleno sol y poco riego.
Riegos
Desde inicios de la primavera hasta inicios de otoño, el riego es moderado (aproximadamente cada 15 días), incluso en caso de climas muy calurosos y se va espaciando cada vez mas, con la proximidad del invierno.
Durante todo el invierno, permite que el sustrato se seque por completo antes de regar.
Otro tema importante en cuanto al riego, es no pulverizar agua sobre las hojas porque se manchan.
Si la tienes en interior, asegúrate que la maceta en la que la pongas tiene muy buenos agujeros de drenaje, y no dejes el platito con agua debajo de la maceta ya que esto humedecerá demasiado las raíces y sus hojas caerán.
¿Como se si estoy regando bien mi árbol de la abundancia?
El error más común cometido en plantas suculentas es el riesgo.
Son plantas muy resistentes a la sequía, de hecho con regarlas una vez cada 15 dias en verano es suficiente. En invierno (que es su período de descanso) puedes suspender el riego.
Una señal de que la estás regando demasiado es que sus hojas adquieran un color negruzco esto puede deberse a que las raíces comienza a pudrirse por exceso de humedad.
Una señal de qué estás regándola muy poco es que sus hojas se arruguen.
Abonos del Árbol de la Abundancia
Es muy bueno que la abones de forma periódica, sobre todo a finales del invierno o principios de primavera, con fertilizantes minerales ricos en sustancias para que aumente la floración, como por ejemplo el nitrógeno.
Poda y Trasplante
Puedes podar tu portulacaria para mantener su forma, limitar su tamaño o cultivarla como bonsái.
Poda para que tengan una buena presencia es muy oportuno podarla periódicamente, Las podas profundas, deben realizarse a mediados de la primavera. Si quieres que tu árbol de la abundancia sea frondoso pínzalo constantemente para que genere nuevas ramificaciones y abona.
Si la tienes en maceta, puedes trasplantarla cada dos o tres años en primavera, cambia el sustrato y recorta un poco las raíces.
Temperaturas
Como la mayoría de las plantas suculentas la Portulacaria afra es sensible a las heladas y morirá en temperaturas por debajo de los -5ºC.
Si tu zona es propensa a las heladas, puedes cubrir la planta con una sábana o una manta durante los días de heladas para protegerla o bien llevarla interior o protegerla de las corrientes del sur, si la tienes en una maceta.
Plagas y Enfermedades
Esta especie no tiene ningún problema particular en una atmósfera seca. En caso de riego excesivo o sustrato insuficientemente drenado, podemos ver una podredumbre de las raíces.
La Portulacaria puede ser atacada por Cochinillas, mosca blanca y ácaros, las cochinillas, por ejemplo, aparecen debajo de las hojas y a lo largo de los tallos si el ataque es severo.
- Inspecciona regularmente la parte inferior de las hojas para intervenir mientras sean pocas.
- Eliminarlos con un hisopo de algodón empapado en alcohol.
- Repite cada 15 días hasta que estos parásitos desaparezcan.
Multiplicación de la Portulacaria afra o Planta de la Abundancia
Como la mayoría de las plantas suculentas este árbol de la abundancia es fácil de reproducir a partir de esquejes tanto de tallo como de hoja.
El método es sencillo:
- Corta los esquejes en primavera o verano para tener los mejores resultados.
- Deja que el corte se insensibilice durante un par de días.
- Plántalo en un suelo arenoso y húmedo en algún contenedor.
- Coloca los esquejes de Portulacaria en una zona que tenga moderada iluminación donde las temperaturas son de por lo menos 18 grados.
- Mantén la tierra ligeramente húmeda y en pocas semanas el esqueje comenzará a echar raíces y tendrás un nuevo arbusto el dinero para compartir con amigos o agregar a tu colección.
- También puedes realizar este procedimiento a partir de esquejes de hoja.
Variedades de Portulacaria Afra
Algunas variedades de la Portulacaria son variegadas, lo que significa que pueden tener hojas verdes y blancas. Incluso algunas variedades especiales son de color verde y rojo con rayas rojas en los bordes de las hojas.
De todas maneras, la planta de la abundancia tiene solo dos especies, de las cuales solo la “Portulacaria afra” se cultiva por los aficionados. No ha dado lugar a una gran selección, y los cultivares también son pocos. Aqui tienes los más difundidos
Portulacaria afra
- Características de la planta: tallos rojizos o marrones.
- Cualidades: Puede cultivarse en climas templados, sin heladas fuertes, en maceta, en invernadero o en el interior.
Portulacaria afra var. macrophylla
- Cualidades: Puede cultivarse en climas templados, sin heladas fuertes, en maceta, en invernadero o en el interior.
Portulacaria afra ‘Variegata’
- Características de la planta: Es menos vigorosa que la especie original.
- Cualidades: Puede cultivarse en climas templados, sin heladas fuertes, en maceta, en invernadero o en el interior.
Curiosidades – Algo que seguramente no sabías:
La Portulacaria afra es una excelente esponja de carbono ya que tiene la capacidad de tomar grandes cantidades del carbono de la atmósfera para fabricar su tejido.
Sus hojas retienen mucha agua, y en caso de necesidad, podrías tomar esa agua. Aunque su sabor es amarguísimo, puede calmar tu sed.
FICHA COMPLETA DE LA PORTULACARIA AFRA O ÁRBOL DE LA ABUNDANCIA |
|
Nombre Científico: | Portulacaria Afra |
Nombre Común: | Árbol de la Abundancia, planta enana jade, arbusto de elefante y speckboom (en africano) Arbusto o Árbol japonés, Verdolaba arbustiva, Verdolaga arbórea, Planta de la moneda |
Familia: | Portulacaceae |
Tipo: | Suculenta, Perenne |
Origen: | Sudáfrica |
Ancho: | 20 a 60 cm |
Alto: | 120 a 180 cm |
Forma: | Arbustiva |
Color del Follaje: | Verde |
Color de la Flor: | Rosa |
Plantación y/o siembra: | Primavera en exterior (En cualquier momento en Interior) |
Reproducción: | Por esquejes de tallo u hoja en primavera o verano |
Semillas: | Se puede, pero no es habitual |
Floración: | Primavera – Verano |
Sustrato: | Arenoso, rico en humus y bien drenado |
pH: | Neutro a Ácido |
Luz: | Pleno Sol |
Riegos: | Escasos |
Período de Latencia: | Invierno |
Zona USDA: | 10-11 |
Finalmente, decirte que tiene un crecimiento bastante lento, así que ¡no desesperes!, sólo cuídala y tendrás tu hermoso árbol de la abundancia que trae la prosperidad a tu casa y unas hermosas flores rosas si sus condiciones son buenas.
Califica este Post!
Nada Mal!
¿Te ha gustado esta nota? ¿Te ha parecido útil? ¡ Danos tus estrellas !