
Ficha: Chrysanthemum morifolium o Crisantemo
Los Chrysanthemum morifolium, que también se conocen como: Dendranthema morifolium (sinónimo) y cuyo nombre común es simplemente crisantemo, son arbustos originarios de China y fue extendido hacia Japón, países en donde es muy apreciado por ser considerado un símbolo de vida. Su nombre significa flor de oro y colorea nuestro jardín desde finales del verano y durante todo el otoño.
Nombre científico: Chrysanthemum morifolium.
Sinónimos: Dendranthema morifolium.
Nombre común: crisantemo.
Familia: Asteraceae.
Origen: China.
Descripción: el crisantemo es una planta herbácea, arbustiva o semi-arbustivas, que según la variedad puede ser perenne o anual. Posee una base leñosa y puede crecer desde los 20 cm hasta 1. 5 m de altura. Tiene hojas simples de un color verde-grisáceo. Es bastante utilizado como flor de corte y puede adaptarse tanto a interior como exterior, en tierra o en contenedores.
Flores: las flores del crisantemo son de formas y colores muy variados según las variedades. Se agrupan en la extremidad de los tallos y aparecen en una amplia gama de colores incluso Burdeos y el caoba oscuro.
Floración: finales de verano a otoño aunque sus flores son susceptibles al frío extremo.
Dificultades en el cultivo: no presentan ninguna necesidad en particular, pero si tuviéramos que nombrar una sería la de protegerlos de los fuertes vientos. Si queremos una floración más abundante y compacta, deberemos ir despuntando los nuevos brotes durante la época de crecimiento, aunque esta técnica debe dejar de hacerse a mediados del verano. También podemos quitar las flores marchitas para promover la aparición de nuevos capullos.
Tipo de suelo: prefieren un suelo bien drenado y enriquecido con materia orgánica antes de plantarlos. También es aconsejable colocarle un mulch orgánico viejo, como turba o paja, para conservar la humedad.
Exposición a la luz: pleno sol.
Riego: debemos regarlo día por medio, teniendo cuidado de no mojar el follaje.
Abonos: los crisantemos se alimentan bastante pero los abonos no deberán realizarse más allá de tres veces al año ya que de lo contrario, crecerán en demasía.
Plantación: en primavera.
Multiplicación: podemos multiplicar los crisantemos por semillas, esquejes o por división de las matas a fines de la primavera. También suelen obtenerse buenos resultados al dividir los brotes que surgen en la base del arbusto.
Utilización: aportan una nota de color al jardín durante finales del otoño. Se utilizan en borduras, rocallas, manchas aisladas o para flor cortada.
Plagas y enfermedades: entre las plagas encontramos una en particular: Mosca del crisantemo (Liriomyza trifolii), también son sensibles a la araña roja, y pueden sufrir de pudrición de la raíz y el tallo, brotitis, roya, Oídio y algunos virus.
ESTA FICHA NO HA SIDO COMPLETADA AÚN PRONTO AGREGARÉ EL RESTO DE LOS CUIDADOS.