Guardar bulbos y conservarlos correctamente
En todas las áreas, salvo aquellas que son muy cálidas, muchos bulbos, cormos, rizomas y tubérculos de floración veraniega u otoñal deben ser almacenados o protegidos, ya que no tolerarán las heladas de invierno y la congelación del suelo. Con un poco de práctica, guardar bulbos durante el invierno, es una tarea puede realizarse con bastante facilidad y además, te permite cultivar muchas plantas que, de no protegerse, serían inviables en tu zona.
A diferencia de los bulbos resistentes, que necesitan de un período frío a fin de florecer, estos “bulbos blandos” no manejan bien el frío y deberían ser desenterrados, almacenados y protegidos sobre todo en los climas con inviernos más crudos. En nuestra nota de hoy, entonces, aprenderemos como guardar bulbos blandos durante el invierno, para su posterior plantación durante la primavera.
Los bulbos blandos que pueden necesitar ser guardados o protegidos durante el invierno, incluyen los siguientes:
Acidanthera bicolor o Gladiolo de Abisinia Gladiolus murielae Cormo USDA 7
|
|
Amarilis Hippeastrum bulbo USDA 9 (Puede florecer en el interior en invierno)
|
|
Caladium Caladium sp Tubérculo USDA 9
|
|
Cala calla sp rizoma USDA 7
|
|
Canna Canna sp Rizoma USDA 7
|
|
Dalia Dahlia sp raíz tuberosa USDA 8
|
|
Oreja de elefante Alocasia sp Tubérculo USDA 9
|
|
Gladiolos Gladiolus sp Cormo USDA 8
|
|
Begonia tuberosa Begonia x tuberhybrida Raíz tuberosa USDA 10 |
|
Anémona Anemone Coronari Tubérculos USDA 6 |
Desenterrar y guardar bulbos durante el invierno
- Para hacerlo, debemos cavar suavemente el suelo alrededor de la planta, procurando hacerlo a una distancia de varios centímetros, lejos de ella, de modo de no lastimarla. Puedes utilizar una horquilla o una pala para retirar, con mucho cuidado, la planta de su lugar; siempre teniendo la precaución de no lastimar el bulbo principal o sus raíces.
- Hay quienes los lavan y dejan secar fuera del sol y del viento por uno o dos días, con el consecuente peligro de que queden húmedos y se pudran.
- Y hay quienes no los mojan para evitar el riesgo de pudrición.
- El siguiente paso antes de continuar, es eliminar cualquier bulbo o tubérculo que presente signos de pudrición, se vea arrugado o tenga agujeros, generalmente producidos por algún bicho. Estos bulbos en mal estado deben desecharse ya que de lo contrario podría enfermar a sus “compañeros”.
- Otra práctica que puede ser opcional, es aplicar algún fungicida antes de guardar bulbos. Si aplicamos un fungicida líquido, deberemos dejarlos secar por uno o dos días al igual que si los hubiésemos lavado. Si aplicamos un fungicida en polvo, ya se pueden guardar.
- No debes olvidar etiquetar tus plantas. Cuando llegue la primavera, tal vez te sea difícil recordar que es qué y mucho menos de que color son. Es por ello que etiquetarlos en una buena ida. Para bulbos grandes, podemos escribir suavemente sobre ellos con un marcador permanente o atar (suavemente también) una etiqueta. Los bulbos más pequeños pueden ser guardados en bolsas de papel (nunca de plástico) y escribir el nombre en ellas.
- Estos recipientes o cajas que contienen todos nuestros bulbos, deben ser guardados en un lugar fresco y seco, con una temperatura de alrededor de 10º C. Un sótano sin calefacción o el garaje suelen ser lugares apropiados. Siempre recuerda que el lugar que elijas nunca debe tener temperaturas bajo cero.
- Revisa tus bulbos varias veces durante el invierno y desecha todos aquellos que estén arrugados o blandos y elimina cualquier material de embalaje que se note mohoso o en mal estado. Algunos jardineros suelen humedecer levemente (y hago hincapié en “levemente”) el material de embalaje (el papel o la turba) de modo que los bulbos no se arruguen.
Proteger los bulbos del invierno convirtiéndolos en plantas de interior
Muchos bulbos blandos no tendrán ningún problema en sobrevivir en interiores, aunque su crecimiento y floración tendrá su propio ritmo, salvo que los forcemos.
Las plantas en general son muy sensibles a las condiciones de luz, temperatura y humedad, condiciones que determinan su floración pero que son difíciles de controlar.
Replantar los bulbos en primavera
En la primavera, una vez que los peligros de heladas ya han pasado y el suelo esté cálido, podemos volver a plantar nuestros bulbos. También es un buen momento para dividirlos si es necesario. Una buena alternativa, es plantarlos en macetas y en interiores al comienzo de la primavera y moverlos al aire libre cuando el clima ya sea el apropiado.
RESUMEN PARA GUARDAR BULBOS
- Esperar que el follaje se haya secado y desenterrar los bulbos
- Limpiarlos bien, tratarlos con fungicida y airearlos un poco
- Embalarlos en una caja de cartón utilizado un material de embalaje como papel periódico y colocarlos de modo que no se toquen entre si
- Guardar la caja en un lugar fresco y seco alejado de la calefacción
- Revisa los bulbos varias veces durante el invierno y desecha los que se vean en mal estado
Califica este Post!
Nada Mal!
¿Te han parecido útiles las indicaciones sobre cómo guardar bulbos durante el invierno para replantarlos la próxima primavera? Danos tus Estrellas!