Si te estas preguntando ¿porqué deberías descalcificar el agua?, la respuesta es sencilla:
El exceso de calcio y magnesio en el agua de riego, hace que la cal se precipite y todo eso le hace daño a nuestras plantas (¡ni hablar si son plantas como azaleas o fucsias que prefieren los suelos ácidos), además, un agua demasiado alcalina cambia el pH del suelo y, por ejemplo, reduce la disponibilidad de hierro, lo que se traduce en hojas amarillas, perdida de follaje y plantas enfermas.
El uso de este tipo de agua, puede además causar una acumulación de sales en el suelo de las plantas, y las sales pueden quemar las raíces y evitar que absorban la humedad adecuadamente. También puede añadir una desagradable corteza blanca a la tierra y a las macetas.
Cuando pensamos en el agua ideal, sin dudas es el agua de lluvia, pero si no puedes recogerla y debes usar el agua corriente, puedes limitar el daño causado siguiendo algunas técnicas básicas.
Existen varios métodos y trucos para descalcificar el agua y en la nota de hoy hablaremos de ellos.
Diferentes formas para descalcificar el agua
Sin dudas, lo más sencillo y práctico es disponer del mejor descalcificador de agua para el hogar que puedas encontrar, que debe ser de ósmosis inversa, ya que esto no solo te permitirá disponer de agua blanda y limpia para tus plantas más delicadas, sino que, además, dispondrás de un agua de mejor calidad tanto para beber, como para cocinar.
Lo que hacen estos descalcificadores, es “ablandar” el agua, ya que el agua que sale de nuestros grifos con frecuencia es alcalina (“dura” o alta en calcio) y a menudo también contiene un exceso de cloro y flúor. Si el valor da por encima de 17,12 mg/L de sales de calcio y magnesio, es considerada dura.
Para determinar la dureza del agua, puedes consultar en la página del proveedor o bien comprar un papel reactivo específico para tomar la medición.
Ahora bien, cuando tiene muuuuchhhassss plantas que regar, puedes optar por algunos trucos que te ayudaran a la hora de bajar el pH y descalcificar el agua de riego:
-
DESCALCIFICAR EL AGUA CON REPOSO
Puedes utilizar esta agua para regar tus plantas, excepto los últimos 3 o 4 cm 1 del recipiente.
-
VINAGRE y CITRICOS
Para ablandar el agua con cítricos, simplemente debes colocar en el balde, contenedor o regadera algunas frutas citicas como naranjas o limones dentro del agua por algunas horas.
-
FERTILIZACIÓN
El exceso de fertilizante contribuye a la acumulación de sales.
Durante el resto del año, da a tus plantas amantes del pH ácido (como Azalea, Brezo, Hortensia, Gardenia, Rododendro, Fucsia, etc..) un fertilizante rico en hierro. Ese mineral es muy difícil de absorber para las plantas ubicadas en suelos alcalinos.
-
ÁCIDO CÍTRICO
-
FILTRO DE ÓSMOSIS INVERSA
Como ves, hay muchas alternativas que puedes usar para descalcificar el agua con la que riegas tus plantas, a veces usaras un método, a veces otro, pero lo importante es que lo hagas para así evitar que, a la larga, tus plantas sufran innecesariamente.
Califica este Post!
Nada Mal!
¿Te parecido útil esta nota sobre como descalcificar el agua para el riego de nuestras plantas? Dale tus estrellas al Post!