No es una novedad que los maceteros altos están de moda, y hay que reconocer que hay muchos modelos que, sin dudas, mejoran notablemente la decoración, tanto en interiores como en exteriores.
Sin embargo, puede pasarnos que compramos una maceta o vasija alta para el porche y luego nos quedamos pensando … Y ahora ¿que planto? ¿¡Cuánta tierra voy a necesitar para llenar esto!? Entre muchas oras dudas que nos pueden surgir. Por eso hoy, trataremos de resolver una buena parte de estas dudas para que puedas sumarte a la ola decorativa de los maceteros altos con estilo, practicidad y buenos resultados…
Modelos y materiales de los maceteros altos
Al ver paginas como maceteros.pro podemos comprobar la inmensa variedad de modelos existentes en el mercado. ¡Hay para todos los gustos! Diferentes colores, materiales (cemento, resina, vitro-resina, cerámica, madera, plástico, terracota, etc.), formas (lineales o con curvas) y alturas (hay modelos de más de un metro de alto).
Pero más allá de la elección estética que hagamos, de todas las variables es muy importante tener en cuenta el material en el que está fabricado, ya que en el crecerá uno o más seres vivos con necesidades y no es lo mismo el cemento que el plástico, ni la terracota que la resina.
Dependiendo del material, la humedad del sustrato se mantendrá por más o menos tiempo y también influirá en el peso a la hora de moverlo. Así que teniendo esto en cuenta, veamos cual es el material más recomendado: “La Resina”
Características de los maceteros altos de resina
Los maceteros altos de resina son adecuados para albergar cualquier tipo de cultivo en macetas, tanto por razones estéticas como prácticas.
Desde el punto de vista estético, la resina es un material particularmente agradable, elegante, capaz de embellecer el aspecto general del ambiente en el que se coloca: no es monótono y monocromático como el plástico, sino que tiene diferentes tonalidades y con ello da un toque de clase al lugar en el que se coloca.
También se puede decir que la resina tiene todas las ventajas de la terracota y del plástico al mismo tiempo (los otros materiales con los que se suelen fabricar las macetas), pero sin las desventajas asociadas.
- Los maceteros altos de resina se caracterizan por un diseño esencial y lineal, con líneas sencillas y modernas, son apreciadas por su aspecto limpio y moderno.
- El material es completamente atóxico y reciclable.
- Tiene el mismo grado de fuerza y resistencia que la terracota, pero al mismo tiempo es mucho más ligera y más fácil de manejar.
- Resiste mejor los golpes y choques comparada con la terracota, además la resina es resistente también al frío y al hielo provocados por temperaturas muy bajas.
- Se pueden colocar tanto en el exterior como en el interior. Las macetas de resina, pueden soportar temperaturas por debajo de cero y por encima de ochenta grados sin ver modificadas sus características estructurales, no cambian de color en verano por culpa del sol.
- En cuanto a la transpirabilidad de las paredes se encuentran en una posición neutral, intermedia entre la terracota (que permite que el agua transpire considerablemente) y el plástico (que en cambio tiende a retenerla).
- La conducción térmica contenida, evita los cambios bruscos de temperatura (y ya sabemos cómo las plantas sufren de forma particular los cambios de temperatura acentuados). Incluso en presencia de condiciones climáticas caracterizadas por rayos solares muy fuertes, son capaces de retener la humedad sin dificultad.
- Su ligereza permite colocarlas en terrazas y balcones sin correr el riesgo de poner en peligro su estabilidad.
Los precios van desde unos pocos euros hasta varias decenas de euros, dependiendo del tamaño y el tratamiento que hayan recibido en su fabricación.
¿Qué plantar en los maceteros altos?
Y habiendo elegido y comprado nuestra maceta alta, preciosa que va a embellecer ese rincón favorito, llegamos al momento crucial: ¿Qué plantas pongo?
La verdad es que puedes poner cualquier planta que pueda crecer en un contenedor, desde aromáticas hasta petunias, pasando por palmas y bambúes, aunque sin duda, las que más se benefician de la altura de estas macetas, son las trepadoras.
Plantas Trepadoras
Como decía las trepadoras son las que más se benefician de la altura de estos maceteros, ya que su sistema de raíces tiende a ser bastante profundo y les gusta crecer hacia abajo.
Un jazmín de Madagascar (Stephanotis floribunda) por ejemplo queda precioso, bueno, cualquier jazmín trepador quedará bellísimo.
Arbustos en flor
Una maceta alta es perfecta para grandes arbustos de flor, ya sea que crezcan solos o rodeados de plantas más pequeñas. A pleno sol o en sombra parcial en zonas cálidas, una hortensia pequeña proporciona flores desde el verano hasta el otoño.
La hortensia «Pink Elf» (Hydrangea macrophylla) crece alrededor de 50 cm de altura y 60 cm de ancho, con flores de color rosa intenso
Flores altas
Una flor alta produce un efecto espectacular plantada en una maceta de este tipo.
El ave del paraíso (Strelitzia reginae), por ejemplo, aumenta la espectacularidad con sus flores naranjas y azules en forma de cabezas de pájaros.
Flores rastreras
Los maceteros altos ofrecen un buen espacio para que las enredaderas de flores anuales se deslicen por los bordes. Con las plantas anuales, puedes cambiar el color o el carácter de la maceta cada primavera o verano.
Para una decoración a pleno sol, las capuchinas (Tropaeolum majus) aportan hojas verdes brillantes y flores en tonos amarillos, rojos anaranjados y blancos. Las petunias también crecen a pleno sol y también ofrecen colores vibrantes, así como una fragancia agradable. Las petunias comienzan como plantas en forma de montículo antes de empezar a arrastrarse por el lateral de su contenedor.
Coníferas Enanas
La verdad es que quedan muy bien dependiendo de la ubicación de los maceteros altos.
Algunas ideas los sugieren como pantalla de privacidad, por ejemplo. Podemos usar un ciprés italiano enano (Cupressus sempervirens) o un boj (Buxus sempervirens) que no pierde las hojas en ningún momento del año.
Otras plantas para maceteros altos
No te limites a la lista anterior, si crece en una maceta puede estar en un macetero alto.
Plantas como la lengua de suegra (Sansevieria) quedan realmente excelentes, también un lirio de paz (Spathiphyllum) o una bromelia o una esparraguera (Asparagus) o lavanda o romero…
En fin, la lista podría ser infinita.
Más abajo, al final de la nota, veremos en fotos algunas ideas para maceteros altos, así que sigue aquí ????
RECUERDA: Los maceteros altos tiene generalmente una base pequeña, lo que puede hacerlos fácil de voltear. Presta atención a donde lo colocaras, si es en el exterior, controla si sopla mucho viento. Puede ser necesario fijarlo o atarlo, sobre todo si plantas una especie de mucha altura.
¿Cómo usar menos tierra en las macetas altas?
Y ahora si llegamos a la sección de los trucos y consejos.
Cuando compramos o queremos comprar maceteros altos, algo que se viene de inmediato a nuestra mente es la cantidad de tierra para macetas que vamos a necesitar, eso puede sentirse un poco agobiante, pero por suerte, la imaginación humana siempre encuentra solución a sus desafíos y aquí tienes algunas ideas para usar menos tierra en las macetas altas modernas.
- Rellenar con botellas plásticas
- Rellenar con material de embalaje (espuma de poliestireno)
- Rellenar y colocar dentro una maceta económica convencional
En todos los casos se trata de rellenar al menos la mitad de la maceta alta (dependiendo de que especie vayas a plantar y sus necesidades) con algún material, en lo posible liviano. De ese modo estamos resolviendo dos problemas: uno es la cantidad de sustrato necesario y el otro es el peso final del contenedor.
El truco del material de la espuma de poliestireno se encuentra por toda la red, pero hay que tener cierto cuidado con esto. En muchos lugares se indica que llenemos a la mitad con este material y coloquemos inmediatamente la tierra y la planta. El problema con esto es que las raíces, al crecer, se incrustarán en el poliestireno y allí no encontrarán ni agua ni nutrientes, por lo cual no es una idea correcta del todo. Puedes en cambio colocar alguna malla que no permita que pasen las raíces (pero si el agua) o utilizar una segunda maceta.
En este último caso, de lo que se trata es de colocar la planta deseada en una maceta económica mas pequeña que el macetero alto de modo tal de que luego la coloquemos en su interior. Si utilizamos musgo o cualquier acolchado sobre el sustrato evitaremos que la maceta económica se vea y parecerá que esta plantada directamente en la maceta principal.
Ideas para plantar en maceteros altos
Y ahora sí, para finalizar, te dejo algunas ideas muy interesantes para utilizar maceteros altos en tus plantas y en la decoración. ¡Que las disfrutes!





